Revisa la última publicació realizada por Espacio público, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC), producto de un proyecto que se extendió por casi cuatro años y contó con la participación de más de 15.000 jóvenes, de entre 15 y 24 años, en nueve países de América Latina y el Caribe (Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay).
Ante un panorama de incertidumbre y disrupción, marcado por la llegada acelerada de nuevas tecnologías y por la aparición de nuevas profesiones, el libro da cuenta -sin caricaturas ni prejuicios- sobre qué es ser millennial en la región, qué hay detrás de la elección entre estudiar y trabajar (o la combinación de ambas) y entrega recomendaciones para la elaboración de políticas públicas que aseguren un futuro mejor para las próximas generaciones.