Declaraciones en Comunidad
10 CRITERIOS PARA UNA OPCIÓN PRESIDENCIAL

 

 

10 CRITERIOS QUE CONSIDERAR EN LAS OPCIONES PRESIDENCIALES

 

Las distintas opciones presidenciales y su importancia para el devenir del país hacen necesario a juicio de los abajo firmantes, precisar los temas que, a partir de nuestra visión comunitaria y personalista, nos parecen centrales, a efectos de adoptar definiciones al respecto.

Estos temas de posicionamiento muy significativo son los siguientes:

  1. La Democracia y el compromiso con los principios y características básicas de esta. El pluralismo cultural e ideológico, el valor del diálogo, el derecho a pensar distinto y la no discriminación.
  2. Los Derechos Humanos, válidos en todo tiempo y lugar. La dignidad humana y el respeto a sus derechos esenciales, a partir del derecho a la vida. Todo lo cual implica el rechazo a toda forma de Dictadura.
  3. El rechazo a la violencia cualquiera sea su origen. Y el compromiso activo con la No Violencia como concepto fundamental de una convivencia democrática.
  4. El respeto a las personas y las comunidades, con sus derechos, deberes y libertades. Reconocimiento al rol de la sociedad civil. De la familia, y diversas comunidades, educativas, de trabajadores, gremiales, religiosas, funcionales y territoriales.
  5. La gobernabilidad del país. Con un concepto de Estado de Derecho, Democrático, Social y Humano de Derecho. Estado con rol y deberes en pro del bien común, ejecutados con eficiencia y transparencia. Instituciones, Gobierno, Parlamento y Poder Judicial que se hacen cargo de la complejidad funcional de la sociedad.
  6. La Descentralización y Desconcentración del poder del Estado como concepto y necesidad en una visión más horizontal. Dotando a regiones y municipios de facultades y presupuestos suficientes.
  7. Políticas económicas y sociales, que contengan como elementos centrales: la solidaridad, el crecimiento, la responsabilidad y su viabilidad. Inspiradas en una Economía Social, Ecológica y Humanista de Mercado. Donde exista Diálogo Social junto a Relaciones Laborales modernas, que articulen los derechos del mundo del trabajo.
  8. La valoración de los órganos con autonomía constitucional, que garantizan la imparcialidad de aquellos componentes de la institucionalidad pública. Junto al respeto y cumplimiento de los Tratados Internacionales suscritos por Chile.
  9. Un compromiso con un Desarrollo humano y sustentable, explicitado con el compromiso de suscripción del Acuerdo de Paris y del Tratado de Escazú.
  10. La adhesión al concepto de una Nueva Constitución, que sea la Casa Común o Casa de Todos las chilenas y chilenos, que genere la noción de un patriotismo histórico y constitucional, que permita la reconstrucción de una verdadera comunidad republicana, con sentido de Unidad en la diversidad y de una Paz Intercultural.

La presencia de estos temas en los programas de gobierno de los diversos candidatos, serán el elemento central que fundamentará nuestra opción presidencial.

COMUNIDAD EN MOVIMIENTO

12 de agosto de 2021

prev
next