Declaraciones en Comunidad
CARTA A LA PRESIDENTA DE LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL

Señora
Elisa Loncon Antileo
Presidenta Convención Constitucional
Presente

De nuestra consideración:
Quienes pertenecemos a Comunidad en Movimiento valoramos la democracia sin restricciones.
Por ello siempre hemos luchado por la libertad de expresión en Chile, y a no ser perseguido, restringido y/o reprimido por ejercer este derecho.
Nuestras acciones no solo han estado enfocadas en demandar este derecho para quienes piensan como nosotros, sino para ser ejercido por todos los ciudadanos, incluso para aquellos que defienden proyectos que propician la restricción de las libertades para sus oponentes o que defienden regímenes que restringen las libertades a sus conciudadanos.
Creemos que las ideas se enfrentan con ideas. Lo que se debe sancionar, por los tribunales y con un debido proceso, una vez ocurridas y no ex antes, son las conductas y hechos antidemocráticos (no las ideas), las cuales deben estar muy precisadas en la ley para no incurrir en atentados a la libertad de expresión.
Producto de lo anterior fuimos opositores a la Constitución del año 80, en específico de su artículo octavo, que impedía la participación de aquellos que promovían ideologías que propiciaban la lucha y el odio de clases.
Al mismo tiempo, vemos con preocupación propuestas y decisiones de algunos constituyentes que van en la línea de restringir derechos a la libre expresión, las cuales pueden ser un preámbulo, para iniciativas que pretendan restringir ese derecho en la propuesta constitucional a redactar por la Convención que Ud. preside.
Se ha propuesto limitar el acceso a ciertas personas y grupos a las audiencias de la Comisión de DDHH por conceptos amplios y vagos y nos hemos enterado por un convencional que, a grupos religiosos, no se les ha querido dar un trato equivalente al de otras creencias espirituales muy significativas en Chile (al no poder instalar la bandera de su credo en la convención).
Como humanistas cristianos, propiciamos la libertad de culto y es fundamental consagrarla. A todos los cultos. La libertad e igualdad religiosa es fundamental.
Nuestra esperanza es que la propuesta de Constitución que la Convención proponga sea un texto en el cual todos los chilenos se sientan representados, una Casa Común y de Todos y no uno que contenga elementos similares a la del año 80, concebidos como de exclusión al otro u otros.
Esperamos que estas propuestas y decisiones que hemos comentado puedan ser revisados para respetar la democracia sin apellidos, junto a los derechos ciudadanos que tanto nos costó recuperar.

 

COMUNIDAD EN MOVIMIENTO

09 de agosto de 2021.

 

 

 

 

prev
next