Para Comunidad en Movimiento, resultan lamentables los recientes hechos ocurridos en Afganistán, en los que el grupo extremista Talibán ha ocupado el país de facto, sembrando la destrucción y temor en la población local y en la comunidad internacional.
Nos conmueve el sufrimiento y desolación del pueblo afgano ante el avance de los talibanes, así como el horror y la incertidumbre que están viviendo miles de familias, cuyos niños y mujeres se han convertido en las principales víctimas de este conflicto armado quitándoles su seguridad y dignidad. De acuerdo con información compartida por la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA), en el primer semestre de este año, el 46 % de las víctimas de este conflicto armado fueron niños y mujeres.
Hacemos un llamado a los líderes talibanes y al pueblo afgano a continuar las negociaciones para que la transición al poder se realice con garantías de protección a la población civil, en completa concordancia con el respeto a los derechos humanos y libertades básicas.
Finalmente, valoramos la iniciativa del Gobierno de Chile de prestar ayuda humanitaria y refugio a la población afgana, especialmente a la población más vulnerable y a quienes podrían ser objeto de persecución política. Asimismo, hacemos un llamado a la comunidad internacional a involucrarse activamente en el futuro de Afganistán y a cooperar solidariamente recibiendo a refugiados afganos en sus países.
Jueves 19 de agosto de 2021